The Adobe Flash Player is required to watch videos on this page
PlayDesprendidos
"Desprendidos" es una canción de espíritu fresco y positivo, originalmente compuesta en guitarra acústica, cuya producción final es puramente electrónica, dance al estilo europeo, inspirada en DJ's y músicos de la escena como Tiësto, David Guetta, Guru Josh Project, Armin van Buuren y otros.
Uploaded: April 2, 2011
Duration: 4m 16s
Comments for Desprendidos
buena musica me enconto
Me hubiese gustado en soprano o mezzosoprano la voz, pero esta interesante la letra.
Bueno, ok sese, acepto que pude haberte malinterpretado y si creés que no es necesario explicar nada sobre lo que hago, es un punto de vista válido. Yo, sinceramente no creo que esté bien ni mal explicar o no explicar. Son actitudes. Le respondí a otro usuario lo que, a mi entender, fue una agresión más que una crítica fundada. Todo arte tiene un aspecto técnico y otro estético. Lo estético es muy subjetivo, pero lo técnico no. Puede haber varios puntos de vista válidos, pero lo técnico se puede discutir objetivamente. Traté de hacerle ver la diferencia entre estas dos formas de apreciar la música, sobre todo para que no hable al pedo y se guarde sus agresiones para otra gente que se deje agredir.
Responder a cada crítica no es siempre el mejor camino. Eso está claro y estamos de acuerdo. Este fue un caso excepcional debido al tenor despectivo y burlón de su mensaje. No lo podía dejar pasar.
Respecto a la frase de Liszt, se ajusta a lo que te dije de Beethoven o Paul Mac Cartney... Ellos "tienen con qué". Siempre fueron concientes de sus capacidades artísticas elevadas. Para poder sentarse a discutir con cualquiera de ellos, simplemente hay que estar a la misma altura.
Ahora bien, yo creo que hay una diferencia entre ego y arrogancia: básicamente el ego es algo que va por dentro de uno sin necesidad de exteriorizarlo con actitudes "arrogantes". La arrogancia, creo que es justamente lo que los demás ven, la exteriorización en mayor o menor medida de ese ego. En este caso, yo dije alardear como sinónimo de tener una actitud arrogante. No sé si es correcto, pero es como yo lo entiendo. Y ver a pelmazos con actitudes arrogantes y egos desmedidos solo por tener éxito comercial (o incluso sin eso), es deprimente.
Te agradezco que hayas escrito. Te pido disculpas si mi primera respuesta fue un poco áspera. En realidad no pensamos muy distinto. Lo único que yo agregaría es que creo muy necesario sustentar el ego y la arrogancia con una capacidad artística enorme para evitar caer en el ridículo.
Abrazo!
Bueh... Evidentemente, sese, conocés muy pocos artistas. De los verdaderos artistas y grandes maestros... ¿Te imaginás a Martha Argerich alardeando de sí misma en los medios de prensa? Ella es una de las más grandes intérpretes que dio la historia de la música y sin embargo jamás la vas a ver jactarse de ello. El ego y la arrogancia desmedidos pueden convertir al artista o a quien sea en un reverendo pedazo de pelotudo (gilipollas, para quien no es argentino). No digo que no haya que tener un poco de ego y arrogancia (en el sentido de la autoconfianza), pero mucho más importante es tener en qué sustentarlo. Si Beethoven o Mac Cartney son arrogantes, tienen con qué serlo. Pero el mundillo pop está repleto de idiotas que se creen "lo más" y su música no vale una mierda. Bah! La mayoría ni siquiera compone una nota!
Por supuesto, definitivamente, un artista se sustenta en su arte, no en su ego y arrogancia.
Muchachos! Hay que conocer más gente, más artistas, más maestros de la música. Vamos que el mundo es bastante amplio!
Hola Michaell: Discrepo absolutamente con tu concepto ¿Desde cuando la calidad artística de quién sea se mide por su capacidad para mantenerse indolente ante agresiones y críticas? Creo que la calidad de un artista solo se puede medir por su ARTE, sus obras, sus creaciones. Todo lo demás puede servir para medir otras cosas, ajenas al arte en sí. Por ejemplo, hay artistas pedantes y despectivos, pero también los hay humildes y agradecidos... Eso solo puede hablar sobre sus cualidades personales, pero no de su arte. Hay artistas vervorrágicos y los hay callados ¿qué tiene que ver esto con lo bueno o malo de su arte?
Si yo elijo defenderme es porque tengo tiempo, ganas, no necesito que nadie salte en defensa mía, me gusta debatir con altura, no soy para nada un soberbio que camina por la calle mirando a la gente desde arriba como si fuese una clase de humano superior, valoro las críticas y las opiniones bien fundadas, pienso que "el que calla, otorga", puedo demostrar así que soy conciente y verdadero autor de mis propias obras, que no soy un producto fabricado por corporaciones o terceras personas,... Podría seguir... ¿Se entiende mi punto Michaell? No soy mejor ni peor artista de lo que soy por lo que escribo en un blog.
Será que mi ocupación de profesor docente me lleva a querer explicarlo todo, jajaja! está bien que se armen debates, aunque siempre prefiero que sean con altura y buen criterio. Las discusiones chabacanas y sin sentido lógico no me van.
Bebzabeth, te agradecemos mucho tus palabras de aliento y nos encanta saber que nuestro arte puede dejarles algo positivo. Es entonces cuando vale la pena tanto esfuerzo por hacer las cosas bien. Abrazo!